Soporte en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación; estudio, evaluación y diseño de políticas públicas en armonía con el Derecho internacional de los derechos humanos; formación y capacitación a través de cursos básicos, seminarios, coloquios y conferencias sobre temas y áreas específicas del Derecho internacional de los derechos humanos.
Support dans la conception et le développement de projets de recherche ; étude, évaluation et conception de politiques publiques en harmonie avec le droit international des droits de l'homme ; formation et perfectionnement à travers des cours de base, des séminaires, des colloques et des conférences sur des sujets et des domaines spécifiques du droit international des droits de l'homme.
Conocimiento de los mandatos institucionales de las organizaciones de derechos humanos, las políticas vigentes y los procedimientos relacionados con las instituciones nacionales e internacionales de derechos humanos. Habilidades de investigación y análisis, incluida la capacidad para identificar y planificar resoluciones de problemas de derechos humanos. Capacidad para identificar fuentes idóneas para recopilación de datos, analizar información y redactar informes de derechos humanos.
Connaissance des mandats institutionnels des organisations de droits de l'homme, des politiques en vigueur et des procédures liées aux institutions nationales et internationales des droits de l'homme. Compétences en recherche et analyse, y compris la capacité à identifier et planifier des résolutions de problèmes en matière de droits de l'homme. Capacité à identifier des sources appropriées pour la collecte de données, analyser l'information et rédiger des rapports sur les droits de l'homme.
La maestra Abadie es originaria de Bayona, Francia. Cuenta con un grado de Licenciatura en Idiomas, Literatura y Culturas Extranjeras por la Université de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA) campus Pau y una Maestría en Derecho, Economía y Gestión por la misma institución educativa, campus Bayona. Además de su lengua materna (francés), Lucille Abadie cuenta con un pleno dominio de los idiomas español e inglés.
Madame Abadie est originaire de Bayonne, en France. Elle est titulaire d’une Licence en Langues, Littératures et Cultures Étrangères de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour (UPPA), ainsi que d’un Master en Droit, Économie et Gestion de la même institution. En plus de sa langue maternelle (le français), Lucille Abadie maîtrise parfaitement l’espagnol et l’anglais.
En cuanto a experiencia profesional se refiere, destacan sus labores como coordinadora de proyectos dentro de una ONG en La Plata, Argentina; oficial junior de políticas en asuntos internacionales dentro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil de Bruselas, Bélgica; directora de proyectos para UNICEF en Caracas, Venezuela; así como especialista en gestión de proyectos para ONU Mujeres en Bogotá, Colombia.
En ce qui concerne son expérience professionnelle, on peut souligner son rôle de coordinatrice de projets au sein d’une ONG à La Plata, en Argentine ; de chargée d’affaires européennes et internationales à l’Observatoire International de Justice Juvénile à Bruxelles; de directrice de projets pour l’UNICEF à Caracas, au Venezuela et au sein de l’ONU Femmes à Bogota, en Colombie.
La maestra Abadie cuenta además con certificaciones y diplomas de instituciones educativas y organizaciones internacionales. Destaca por ejemplo la certificación del United States Institute of Peace sobre "Inclusión de género en la consolidación de paz", el diploma de "Implementación de las Directrices de Naciones Unidas sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños" de la Universidad de Strathclyde en Glasgow, Escocia y el diploma "Cuidado de los niños que se desplazan solos: Protección de los niños no acompañados y separados", por la misma institución educativa.
Madame Abadie possède également des certifications et diplômes délivrés par des institutions éducatives et organisations internationales. Parmi ceux-ci, on peut citer la certification du United States Institute of Peace (USIP) sur « L’inclusion du genre dans la consolidation de la paix », le diplôme en « Mise en œuvre des Directives des Nations Unies sur les modalités alternatives de prise en charge des enfants » de l’Université de Strathclyde à Glasgow, en Écosse, ainsi que le diplôme « Prise en charge des enfants se déplaçant seuls : Protection des enfants non accompagnés et séparés » de la même institution éducative.
José Luis Contreras Ramírez es originario de la ciudad de Tijuana, Baja California México. Obtuvo su Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (campus Tijuana). Posteriormente, estudió un Máster en Derecho comparado en la California Western School of Law, y un Máster en Derecho internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Posee además una especialidad en Derecho penal internacional por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (campus Madrid), y es Doctor en Derecho con mención sobresaliente cum laude, por la Universidad Carlos III de Madrid.
José Luis Contreras Ramírez est originaire de la ville de Tijuana, Baja California, au Mexique. Il a obtenu sa Licence en Droit à l’Université Autonome de Baja California (campus de Tijuana). Par la suite, il a poursuivi un Master en Droit Comparé à la California Western School of Law, ainsi qu’un Master en Droit international à l’Université Complutense de Madrid. Il est également titulaire d’une spécialisation en Droit pénal international de l’Université Nationale d’Enseignement à Distance (campus de Madrid) et d’un Doctorat en Droit avec la mention très honorable cum laude, délivré par l’Université Carlos III de Madrid.
Como parte de su permanente formación académica, misma que ha desarrollado en Alemania, España, Países Bajos y México, cuenta con participaciones en la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de la Haya, así como en el Grotius Centre for International Legal Studies, de la Universidad de Leiden. Ha sido conferencista en diversos coloquios, seminarios, congresos y jornadas cubriendo temas de Derecho internacional público, Derecho penal internacional, Derecho constitucional comparado y Derecho internacional de los derechos humanos. Es autor de la obra titulada: “La jurisdicción universal y las reparaciones a las víctimas de violaciones de derechos humanos”, y ha publicado artículos jurídicos en notables revistas universitarias.
Dans le cadre de sa formation académique continue, qu'il a menée en Allemagne, en Espagne, aux Pays-Bas et au Mexique, il a participé à la prestigieuse Académie de droit international de La Haye ainsi qu'au Grotius Centre for International Legal Studies de l’Université de Leyde. Il a également été conférencier dans divers colloques, séminaires, congrès et journées académiques, abordant des thèmes tels que le droit international public, le droit pénal international, le droit constitutionnel comparé et le droit international des droits de l’homme. Il est l’auteur de l’ouvrage intitulé : « La juridiction universelle et les réparations pour les victimes de violations des droits de l’homme », et il a publié des articles juridiques dans des revues universitaires de renom.
En cuanto a experiencia profesional en el Derecho, destacan sus pasadas funciones como abogado/socio dentro de un despacho jurídico especializado en Derecho corporativo, laboral y mercantil; asesor jurídico interno para una empresa mexicana y otra estadounidense; así como profesor (catedrático) a tiempo completo en su alma mater, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (campus Tijuana), durante varios años. Es socio fundador de IURA, consultoría en Derecho internacional y derechos humanos con sedes en Tijuana, México y Toulouse, Francia.
En ce qui concerne son expérience professionnelle en droit, ses fonctions passées en tant qu'avocat/associé dans un cabinet juridique spécialisé en droit des affaires, droit du travail et droit commercial se distinguent ; il a également été conseiller juridique interne pour une entreprise mexicaine et une autre américaine ; ainsi que professeur (titulaire) à temps plein dans sa faculté, la Faculté de Droit de l'Université Autonome de Baja California (campus de Tijuana), pendant plusieurs années. Il est associé fondateur de IURA, une société de conseil en droit international et droits de l'homme, avec des bureaux à Tijuana, Mexique et Toulouse, France.
Se brinda asesoría a cualquier persona sobre temas de derechos humanos; ya sea por medio de la asistencia directa o apoyo en la organización y/o impartición de talleres, seminarios, conferencias y cursos en las siguientes áreas específicas:
- Historia y evolución de los DDHH.
- Derechos civiles y políticos.
- Derechos económicos, sociales y culturales.
- La salud como derecho humano.
- La educación como derecho humano.
- La Mujer y los DDHH.
- Cultura de la legalidad.
- Marco jurídico internacional de los DDHH.
- Cuerpos del orden público y DDHH (uso excesivo de la fuerza policial).
- Tortura, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales.
- Derechos de las víctimas.
Se cuenta con vasta noción en áreas específicas de DDHH para el servicio a las empresas. Posibilidad de diseñar, desarrollar, actualizar y acompañar en la implementación de políticas corporativas de derechos humanos. Soporte a las empresas en la armonización de sus labores/actividades en conformidad con los derechos humanos, a través de la creación de procesos y mecanismos de debida diligencia; contemplando la identificación, prevención, mitigación y (de ser necesario), la procedente reparación ante potenciales violaciones.
Asimismo, se ofrece la asistencia, organización y/o impartición de talleres, seminarios, conferencias y cursos sobre las siguientes áreas específicas de empresas y DDHH:
- Marco jurídico nacional e internacional de las empresas y los DDHH (Principios Rectores de la ONU).
- Empresas y DDHH.
- Prevención de violaciones a los DDHH en la cadena de suministros.
- Responsabilidad empresarial ante violaciones de DDHH.
- Igualdad, no discriminación e inclusión en el trabajo.
- Personas con discapacidad en el trabajo.
Se tiene el conocimiento y la capacidad de asesorar a instituciones de enseñanza en todos los niveles educativos; ello en virtud del apoyo, asistencia, organización, y/o impartición de talleres, seminarios, coloquios, conferencias y cursos en las siguientes áreas de interés:
- Historia y evolución de los DDHH.
- Derechos del niño y DDHH.
- El principio del interés superior del menor.
- La educación como derecho humano.
- Acoso escolar (bullying).
Soporte en el estudio, evaluación y diseño de políticas públicas en armonía con el Derecho internacional de los derechos humanos. Se ofrece además asesoramiento y capacitación a personal gubernamental y de entidades públicas en temas relevantes (y afines a sus funciones) de DDHH, en observancia con los estándares nacionales e internacionales en la materia:
- Historia y evolución de los DDHH.
- Marco jurídico internacional de los DDHH.
- Derechos civiles y políticos.
- Derechos económicos, sociales y culturales.
- La salud como derecho humano.
- La Mujer y los DDHH.
- Derechos del niño y DDHH.
- La educación como derecho humano.
- Cultura de la legalidad.
- Migración y DDHH.
- Trabajo y DDHH.
- Cuerpos del orden público y DDHH (uso excesivo de la fuerza policial).
- Tortura, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales.
- Derechos de las víctimas.
Colaboración consultiva en proyecto sobre el principio del interés superior de la niñez. DIF Tijuana.
Conferencia impartida sobre el tema: “La jurisdicción universal penal y reparación a víctimas de crímenes internacionales”. UABC, Facultad de Derecho, campus Tijuana.
Elaboración y publicación de artículo jurídico titulado: "Constitutional and International Approaches on the Use of Police Force in Mexico and the United States". Mexican Law Review.
Colaboración consultiva en la publicación del libro: The Social Rights Jurisprudence in the InterAmerican Court of Human Rights: Shadow and Light in International Human Rights.
Elaboración y publicación de artículo jurídico titulado: "Expansion of Corporative Free Speech and the On-Going Constitutional Crisis in the United States". Revista Jurídica Dikaion.
Colaboración en proyecto de investigación titulado: "Derechos fundamentales de los indígenas en Baja California: Acceso a la Justicia".
Colaboración consultiva en la investigación titulada: "Agua y saneamiento como derecho humano en México".